¿Por qué podría llegar a existir un narcisismo detrás de una marca personal?
Si estás construyendo una marca personal, es importante que identifiques ¿por qué lo estás haciendo?
¿Qué hay detrás de la idea de construir una marca con tu propia imagen?
Después de algunos años construyendo mi propia marca, contribuyendo en construir otras marcas personales y analizando a marcas personales en redes sociales, he identificado que, construir una marca personal puede ser en algunas ocasiones (si no se tiene cuidado), un nido de narcisismo en la sociedad.
El narcisismo es la idea que tiene la persona de sí misma de ser un ser grandioso, es la necesidad de ser más que los demás y de sobresalir para confirmarse así mismo que vale.
Normalmente, este tipo de perfil proviene de la infancia, dice el Dr. Iñaki Piñuel, experto en narcisismo, que regularmente son “niños perdidos”.
Niños que a falta del amor en su hogar, a falta de la aprobación y empatía de sus padres, buscan incesantemente la aprobación en los demás.
Esta aprobación se busca haciendo cada vez más cosas que sorprendan a los demás, para tener más seguidores, para tener más comentarios que le confirmen a la persona que sí vale.
Por este motivo, y con esta información, considero que es de vital importancia que las personas que hemos decidido construir una marca personal, analicemos realmente por qué lo hacemos.
Si lo que hacemos lo hacemos desde un estado genuino de ayudar y contribuir al mundo, o si es una búsqueda constante de aprobación de la sociedad.
Esto podría interpretarse como el querer buscar la autorrealización por medio de los demás, lo cual es completamente imposible, porque sólo se encontrará un vacío cada vez más grande.
La única autorrealización es por medio de la búsqueda interna, la aceptación de nuestras propias historias de vida.
Ni lo que hacemos, ni lo que tenemos, define lo que somos